El cielo de Lima
Hubo un tiempo en el que me dediqué, con bastante empeño y no tanto acierto, a estudiar narratología. A base de horas, esos sí, llegué a tener un cierto conocimiento del terreno y a manejar con soltura los nombres de…
Hubo un tiempo en el que me dediqué, con bastante empeño y no tanto acierto, a estudiar narratología. A base de horas, esos sí, llegué a tener un cierto conocimiento del terreno y a manejar con soltura los nombres de…
por Miguel Carreira En el espejo convexo de Arnolfini: nuestra época, nuestras perspectivas, nuestros modelos del Espanto Roberto Bolaño, Los perros románticos La primera frase de Conquistador detiene, literalmente, una bala. Una bala que llega hasta el ojo ocular de…
Hombre ¿Qué has hecho de tu alma? Eça de Queiroz En 1849, el joven Gustave Flaubert emprende su viaje a Oriente. En la biografía de Flaubert hay tres viajes esenciales: a los Pirineos, Italia y, finalmente, este viaje por Oriente…
Es bastante probable que, si Eça de Queirós hubiese sido francés, inglés o ruso, si hubiese sido italiano o hasta español -tampoco hay que exagerar-, ocupase a día de hoy un lugar superior en el escalafón de la literatura universal.…
Todos los grandes escritores aportan sus propias palabras al idioma. Uno no puede aspirar a la genialidad sin sembrar uno o dos conceptos de nuevo cuño. El paradigma es Shakespeare, claro, de quien se dice que sus contribuciones al inglés…