Imagen por defecto

Alexander Zarate

Boyhood

boyhood

«Pensé que sería algo más», dice Olivia (Patricia Arquette), en una de las secuencias finales de Boyhood (2013), de Richard Linklater. No imaginaba que la vida fuera una sucesión de pasos que tuviera que cumplir, trámites salpicados de algún brusco…

Kumiko. The treasure hunter

¿Y si sólo nos quedaran las historias? . Persigues una ilusión porque aún te resistes a convertirte en un espectro en vida. En la pantalla en blanco de la imaginación los sueños son fortuna, aunque en la realidad esa pantalla…

Insidous

Hay un espectro un tanto beligerante, o sea insidioso, al que le falla la respiración. A la propia película, Insidious: Capítulo 3 (2014), de Leigh Whannell, guionista de las dos anteriores obras de la franquicia Insidious, dirigidas por James Wan,…

Passengers

Planificamos la vida como si pensáramos que la realidad se amoldará a nuestra voluntad, pero quizá sólo seamos pasajeros del curso de los acontecimientos, destino o aleatoriedad. En algún momento, quizá necesitamos romper con una dinámica de vida, que más…

Side street

Side street (1950), de Anthony Mann es el relato de alguien que no es héroe ni canalla, sino tan débil e inmaduro como muchos de nosotros, alguien que no quiere que su vida se convierta en un recorrido cuesta abajo,…

Madame Curie

Hay una idea muy sugerente que refulge, entre líneas, en Madame Curie (1943), de Mervin LeRoy, y que desdice y complejiza los aparentes patrones convencionales tanto narrativos como genéricos en los que parece inscrita. La equiparación entre la condición invisible…

La vida de una mujer

Las mujeres son siempre perdedoras, y los hombres son unos egoístas : Nos hacen tener hijos, y ellos hacen lo que quieren, y además se mueren antes. La vida de una mujer (Onna no rekishi, 1963), de Mikio Naruse, es…

Silencio

Enajenación: Obcecación en que la realidad, y la voluntad de los otros, de la persona amada, se ajuste a una idea, una necesidad, un deseo, un modelo, un dogma, un sentimiento. La relación de la la realidad, por tanto, como…

Frantz

Desearías sustituir al cuerpo muerto cuya vida extrajíste. Deseas que otro cuerpo reemplace al cuerpo muerto del que amaste como si se dotara de vida de nuevo al sueño de amar. Ante una lápida, miras el espacio que desearías ocupar…

Eternité

Nacimientos, muertes, enlaces y alguna despedida. Son los acordes musicales que componen la narración musical de Eternité (2016), de Tran Anh Hung. Una coreografía, una abstracción. Pasos de baile que modulan la condición finita, provisional, de la existencia. Pareciera que…

El último caballo

El último caballo

“…El mundo antiguo, el mundo en que un pobre hombre podía tener un caballo y podía darle de comer sin grandes dificultades, el mundo en el que se podía vivir tranquilamente sin matarse trabajando, el mundo en el que todo…

Comancheria

Comanchería

por Alexander Zárate Los comanches fueron los reyes de la llanura, pero ya no lo son. Dominaron la árida región de West Texas, que se extiende entre los estados de Texas y Nuevo Méjico. Luego los blancos se apropiaron del…

Charles vivo o muerto

charles vivo o muerto

por Alexander Zárate Hay películas que no parecen de ayer sino de un mañana necesario. En Charles, vivo o muerto (Charles, mort ou vif, 1969), opera prima de Alain Tanner, Charles (Francois Simon), dueño de una compañía relojera, habla a…

Certain Woman

certain women

por Alexander Zárate Esas conexiones que se quisieran crear, esos tabiques invisibles que nos separan. ¿Quién es aquel con el que creas un lazo, sea porque es tu abogado, tu pareja, o tu profesora?. No contestas una carta, porque aquel…

Calle Cloverfield 10

calle cloverfield 10

por Alexander Zárate ¿Qué hay ahí afuera? ¿Quién es el otro? Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield lane, 2016), de Dan Trachtenberg es una aguda parábola sobre los miedos que convierten a los otros en una amenaza y las fugas de…

Benjamin Smoke

Benjamin smoke

por Alexander Zárate En un destartalado barrio de Atlanta, Cabaggetown, uno esos vecindarios que parecen el patio trasero de los escaparates, las vallas publicitarias y los rótulos de neón, incluso, su vertedero, los escombros de la realidad silenciada, entre niños…

A mundane story

a mundane story

por Alexander Zárate Anoche soñé que Terrence Malick era thailandés. Uno de los pasajes más deslumbrantes, y alumbradores ( y de paso controvertidos) que ha deparado el cine de este siglo, y de cualquier precedente, es aquel excurso de El…

Tres colores: azul

Tres colores azul

por Alexander Zarate Magulladuras en los nudillos, el puño apretado que raspas contra el muro de piedra, fundidos en negro de una pesadumbre, música como oleaje de dolor que brama contra las indiferentes piedras de lo inevitable, de lo que…

Verano Violento

verano violento

por Alexander Zárate Verano violento (Estate violenta, 1959), de Valerio Zurlini es como una mecha que arde muy lentamente, la de la abrasadora atracción que se crea entre Roberta (Eleonora Rossi Drago), una mujer de 30 años, viuda de guerra,…

Vivamos un poco

Vivamos un poco

Por Alexander Zárate Duke (Robert Cummings), protagonista de Vivamos un poco (Let’s live a little, 1948), es un publicista, dueño de una empresa, que padece la particularidad de escuchar el sonido de un teléfono aunque no suene. En la primera…